30 octubre 2013

¿Protección de Datos?

Aprovechando que hemos descubierto que EEUU nos está espiando, hoy os dejo por aquí la entrevista de nuestra periodista favorita al profesor Josep Cañabate, CISA (Certified Information System Auditor) y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona. 

El profesor Cañabate nos sitúa en el marco jurídico en el que nos movemos y la realidad que nos impone el mal uso de la tecnología informática.



Fuente: http://www.tv3.cat/videos/4734094/Entrevista-a-Josep-Canabate-expert-en-proteccio-de-dades
 
Y para acabar de aclarar el asunto os dejo con la participación del profesor Fernando San Agustín, ex-comandante de inteligencia del ejército, periodista y también profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el programa La Ventana de la Cadena Ser. 

Claro y conciso, como siempre, nos explica como trabajaba y como trabaja actualmente "el mundillo" del espionaje. 

¡¡¡ No os lo perdáis !!!

23 octubre 2013

Jared Diamond

El pasado sábado me "obligaron" a asistir a una conferencia del profesor Jared Diamond en el CCCB de Barcelona.

"El riesgo y el peligro. ¿Qué podemos aprender de las sociedades tradicionales?"

El título, ya de por sí atrayente, estuvo a la altura de la conferencia. Muy entretenida a la par que instructiva.

Vino a presentar su nuevo libro: El Mundo hasta ayer. ¿Qué podemos aprender de las sociedades tradicionales?


ENTREVISTA // Jared Diamond (VO En) from CCCB on Vimeo.
En aquesta entrevista Jared Diamond ens parla de la diversitat cultural i la relació recíproca entre evolució i cultura a les societats tradicionals i modernes. Què podem aprendre de una tribu de Nova Guinea? És l’evolució un trajecte linear?


Jared Diamond es también  el autor de "Armas, gérmenes y acero", libro por el que le concedieron el premio Pulitzer.

Aquí os dejo un documental muy interesante sobre "Armas, gérmenes y acero":




20 octubre 2013

Sitges Film Festival - 4a Jornada (y última) - 20/10/2013

Ahora sí que sip.... Se acabó la 46 Edición del Festival Internacional de Catalunya de Cinema Fantàstic.

Para despedirnos hemos elegido la Maratón del Prado. Casi la termino, pero la responsabilidad me ha podido. Me hago mayor.

Hemos visto las tres primeras, que no está nada mal.

BIG BAD WOLVES Aharon Keshales, Navot Papushado, 110’ / Israel,
2013 / Amb Lior Ashkenazi, Tzachi Grad. Los cuentos siempre han tenido una vertiente oscura, especialmente el de caperucita y el lobo. Una serie de asesinatos culminan con el padre de una de las jóvenes víctimas persiguiendo al presunto culpable. Los directores de Rabies vuelven con un thriller que de tanto hincharse de tensión y de violencia termina explotando en nuestra retina. Fiereza y belleza se unen en esta cinta que llega a Sitges con un saco de excelentes críticas.

Si le ha gustado a Tarantino hay que verla. La mejor de las tres que hemos visto. 


WHY DON’T YOU PLAY IN HELL? Sion Sono, 126’ / JAPÓ, 2013 / Amb Jun Kunimura, Shinichi Tsutsumi. Dos mafiosos s’odien a mort. Però un està profundament enamorat de la filla de l’altre, que somnia amb ser actriu. El que podria ser una simple comèdia d’embolics, d’amor i de cinefília es converteix, de la mà de Sion Sono, en un còctel explosiu, sanguinolent i imprevisible.

Empieza perdiéndote un poco y dura un poquito más de lo que debiera, pero el final es explosivo y vale la pena esperar.


DARK TOUCH Marina de Van, 90’ / França, Irlanda, 2013 / Amb Marie Missy Keating, Marcella Plunkett. Neve sobreviu a una massacre que acaba amb la seva família. Mentre els adults insisteixen en l’explicació racional, ella els intenta convèncer que la tragèdia està relacionada amb la casa. Amb aquest film, Marina de Van es llança definitivament als braços del terror.

Buena película de terror y dura 90', así que NO OS LA PERDÁIS¡¡¡¡


¡¡¡HASTA EL AÑO QUE VIENE!!!

14 octubre 2013

Sitges Film Festival - 3a Jornada - 14/10/2013

A las 10:15h nos desayunamos en El Retiro con "Frankenstein Army". 


"En plena Segunda Guerra Mundial, una patrulla soviética llega a un edificio lleno de extrañas criaturas. Hombres electrificados, cabezas con cuerpo de muñeco y robots de lata; todo esto y más es obra de un tipo de doctor Frankenstein pasado por el filtro del horror nazi. Con una estética retro y una cámara inquieta, Richard *Raaphorst filma un brillante cruce entre cine bélico y una peli con 'mad doctor'."




No hay mucho más que añadir, hora y media de locura y trocitos de cuerpos. Algunos mejor cosidos que otros.

Por la tarde, después de comer, seguí con "AZOOMA". Un poco de FOCUS ÀSIA.

"A former dental technician, currently working as an insurance saleswoman, Yoon Young  manages to live with her 10-year-old daughter. One day, she finds out that her missing daughter has been raped on her way home from school. She reports to the police only to be disappointed by the inabilities and intrusiveness of the police. After going through consecutive failures of seizing the rapist mostly due to the indifferent and passive attitudes of the police, she changes her mind to chase after the rapist for herself with all kinds of measures that she can take. One by one, she takes severe revenges to the rapist."





Una historia dura con un final para pensar en la venganza, al estilo de "Les 7 jours du talion".